TRABAJO PRÁCTICO DE PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
Segundo encuentro de periodistas “Periodismo de Calidad”
Autor: Josué Escalante
El segundo encuentro de periodistas se realizó en el salón auditorio en instalaciones de la UPDS, bajo la organización de los docentes de la facultad de humanidades, donde estuvieron presentes grandes invitados de los medios de comunicación masivos de Santa Cruz.
v Alex Meneses. Director de Radio Disney.
v José Pomacusi. Productor del programa “No mentiras” y la revista “Poder y Placer”.
v Tuffi Are. Director del diario mayor “El Deber”.
v Maggy Talavera. Directora de “Semanario Uno”.
v Eduardo Bowles. Director de la revista “Sociales VIP”.
v Carlos Lazcano. Director y productor del noticiero “Telepaís”.
v Daniel Castro. Moderador.

Otro comentario que dijo fue que los errores son una característica que marcanal periodismo mundial. El cree que no hay diario, canal de televisión en el mundo por más grande o pequeño que sea, que no haya cometido error, como tampoco hay periodistas infalibles, como el que se inicia o que tenga 40 años de experiencia, que no haya cometido un error grave, también está en posibilidades de cometer un error grave que pueda afectar a un periodismo de calidad. Porque el periodista es un ser humano que tiene tentaciones como cualquier ser humano de mentir, exagerar, inventar, esas tentaciones también las tiene un periodista.Para concluir dijo, que el mejor periodismo es el que utiliza las mejores fuentes y la mejor fuente no siempre es la fuente oficial.
Eduardo Bowles, habló sobre la estructura más básica que tiene que memorizar un estudiante de comunicación. La primera estructura es la de la oración: sujeto, verbo y predicado. La segunda estructura es conocer las reglas de acentuación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario